Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
Relax: Martes 06 de Junio de 2023 5:02 PM
Relax: 2023/06/06 05:02pm

Dermatitis atópica: una condición común y poco comprendida que afecta a 230 millones de personas

En el tratamiento debe participar un equipo multidisciplinario constituido por un dermatólogo, alergólogo, inmunólogo, psicólogo y/o pediatra.
  • Redacción día a día

  • [email protected]
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • dermatitis atópica
  • Día Mundial de la Dermatitis Atópica
Escucha esta noticia

La dermatitis atópica (DA) es una enfermedad crónica de la piel, que se caracteriza por la inflamación, sequedad, descamación y picazón en este órgano del cuerpo.


Aunque la causa exacta de la dermatitis atópica es desconocida, los estudios sugieren que ciertos factores pueden desencadenar la enfermedad o empeorar los síntomas, como el estrés, el clima, las alergias y la genética. 

 

 


Los datos de la dermatitis atópica


De acuerdo con la base de datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS) en relación con la carga mundial de morbilidad de las enfermedades (Global Burdeon of Diseases), se estima que la DA afecta al menos 230 millones de personas en todo el mundo.


Inicialmente, se consideraba como una enfermedad de la infancia temprana, con una prevalencia de 15 % - 25 % en niños, pero la evidencia más reciente ha mostrado que es muy frecuente en personas adultas, con tasas entre 1 % y 10 %. 


La probabilidad de padecer la enfermedad es del 80 %, si ambos padres la tuvieron y del 55 % si solo uno la padeció.

 


Diagnóstico


No existe una prueba diagnóstica específica para la dermatitis atópica, por lo que su diagnóstico se hace clínicamente basado en antecedentes, morfología y distribución de las lesiones cutáneas y signos clínicos asociados. 

 


Síntomas


 Piel seca y agrietada.
 Picazón (prurito).
 Erupción en la piel hinchada, que varía de color según el color de piel.
 Pequeñas protuberancias (en personas de piel morena o negra).
 Exudado y costras.
 Piel engrosada.
 Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos.
 Piel en carne viva y sensible por rascarse.

 


¿Dónde aparecen las lesiones?

 Cara: especialmente los párpados y también mejillas.
 Cuello.
 Manos y muñecas.
 Ingles, pies y zonas flexoras (de flexión).

 

En el tratamiento debe participar un equipo multidisciplinario constituido por un dermatólogo, alergólogo, inmunólogo, psicólogo y/o pediatra.

Cabe destacar que es imprescindible una buena relación entre el médico, el paciente y sus familiares, para conocer las características de la enfermedad y su evolución, donde se pueden presentar agudizaciones de síntomas.


El plan de tratamiento se basará en lo siguiente:


- Dónde está localizado el sarpullido y qué tan fuerte es la picazón;


- Los factores que parecen provocar el sarpullido;


- La respuesta de la piel a tratamientos específicos, para determinar cuáles parecen
funcionar mejor.

 


Los tratamientos incluyen una combinación de terapias, entre ellos medicamentos y ciertos consejos para el cuidado de la piel.


Enfermedades asociadas a la DA


 Alteraciones del sueño.
 Infecciones tópicas y en otras localizaciones.
 Dermatitis de contacto.
 Obesidad y enfermedades cardiovasculares.
 Depresión y ansiedad.
 Asma, alergia ambiental o esofagitis eosinofílica.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Delany Precilla y Paul McDonald regresan como 'youtubers'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max

Más leídas
Una mutación única en los gatos explica su color naranja y su fama de ‘agentes del caos’
La plataforma de 'streaming' Max recupera su antiguo nombre HBO Max
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

close btn
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×